Psicología social

Psicología social
La psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Más que el estudio de la conducta social, estudia esta en relación con la actividad mental, en un intento por proporcionar un conocimiento de la mente (a diferencia por ejemplo de la sociología, economía, etc). Su inicio como ciencia está asociado con los inicios de la psicología, que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX. En 1879, Wilhelm Wundt funda el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania. Se propone de forma consciente aplicar los nuevos métodos de investigación de la fisiología experimental a los problemas de la conciencia y la percepción humana.

* * *

Rama de la psicología que se ocupa de la personalidad, actitudes, motivaciones y comportamiento del individuo o grupo en el contexto de las interacciones sociales.

El campo surgió en EE.UU. en la década de 1920. Entre las materias que estudia están la atribución de estatus social sobre la base de claves perceptuales, la influencia de los factores sociales (como los pares) sobre las actitudes y creencias de una persona, el funcionamiento de pequeños grupos y de grandes organizaciones, y la dinámica de las interacciones cara a cara.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • psicología social — Estudio de los efectos de los miembros del grupo sobre la conducta, las actitudes y las creencias del individuo. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • Psicología social — El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de ésta u otras traducciones ya acabadas …   Wikipedia Español

  • Psicologia social — Existen muchas definiciones de la Psicología Social siendo tal vez las diferencias más consistentes las derivadas de los paradigmas o tradiciones, como las define Amalio Blanco en su libro Cinco Tradiciones de la Psicología Social. Desde el punto …   Enciclopedia Universal

  • Psicología social de la liberación — Saltar a navegación, búsqueda La Psicología Social de la Liberación (PSL) es un término que se viene empleando desde la última década del siglo XX. Este movimiento viene a constituirse como una iniciativa amplia de reformulación de la psicología… …   Wikipedia Español

  • Psicología social de la educación — Saltar a navegación, búsqueda La psicología social de la educación estudia el proceso educativo como proceso social, las interacciones que implica y el contexto en el que se produce. Estructura sus contenidos en torno a dos dimensiones: los… …   Wikipedia Español

  • Psicología social de la educación — La psicología social de la educación estudia el proceso educativo como proceso social, las interacciones que implica y el contexto en el que se produce. Estructura sus contenidos en torno a dos dimensiones: los contextos y los procesos educativos …   Enciclopedia Universal

  • Historia de la psicología social — Nacida a finales del siglo XIX, se considera a la Psicología Social como una ciencia nueva. Una recorrida por su pasado nos permitirá tener un panorama general que resulta imprescindible para un aceptable conocimiento de la misma. Contenido 1… …   Wikipedia Español

  • Asociación Mexicana de Psicología Social — La Asociación Mexicana de Psicología Social, S.C. conocida como AMEPSO es una organización mexicana sin fines de lucro que agrupa a muchos de los psicólogos mexicanos en esa área.[1] Fue establecida en 1984 y desde 1986 celebra bianualmente los… …   Wikipedia Español

  • Psicología comunitaria — Saltar a navegación, búsqueda La Psicología Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y… …   Wikipedia Español

  • Psicología educativa — Saltar a navegación, búsqueda La letra mayúscula griega Psi se usa habitualmente para representar la palabra o el estudio de la Psicología. Por ejemplo: Ψ = Psicología; Ψista = Psicólogo. La psicología educativa (o psicología educacional) es el… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”